¿Qué es el suelo pélvico?
Es el conjunto de músculos y ligamentos que tapizan la parte inferior de la pelvis y cierran la cavidad abdominal.
¿Cuál es su función? ¿Qué es una disfunción de suelo pélvico? ¿Cuáles pueden ser sus causas?
Su función principal es la de sostener las vísceras abdominales y pélvicas y de ello depende su correcto funcionamiento. Una alteración a este nivel podría ocasionar algunas disfunciones como por ejemplo dolor pélvico, incontinencia urinaria, incontinencia fecal o estreñimiento, prolapsos e incluso alteraciones en las relaciones sexuales, tales como la dispareunia (dolor durante el acto sexual), anorgasmia o vaginismo. También puede aparecer dolor lumbar por su implicación en la estabilidad lumbo-pélvica.

Este tipo de alteraciones pueden aparecer tanto en mujeres como en hombres, aunque la incidencia es mayor en mujeres. Esto se explica porque las causas más comunes de este tipo de alteración suelen ser: embarazo, parto, episiotomía, histerectomías, deportes de alto impacto. Siendo la cirugía de próstata, la principal causa en hombres.
¿En qué consiste la rehabilitación de suelo pélvico?
Para un tratamiento completo y efectivo, es necesario realizar una valoración minuciosa, tanto de la zona lumbar como de la pelvis. Además, se hará una exploración intravaginal para poder adaptar la intervención de manera específica a cada situación individual.
Durante el periodo de rehabilitación, se llevará a cabo una educación y autoconocimiento sobre suelo pélvico, tratamiento usando técnicas específicas, tanto internas como externas. Todo ello aplicando terapia manual, diatermia, electroterapia y ejercicio terapéutico.
¿Cómo puedo prevenir disfunciones en el suelo pélvico?
Para ayudar a prevenir estas disfunciones, es muy importante el establecimiento de rutinas y la realización de ejercicios específicos para cada caso, sobre todo en determinados momentos vitales como el embarazo o el posparto.
En nuestro centro contamos con atención para embarazadas, donde se las preparará físicamente para ese momento y para el periodo posterior al parto.