Formación
Estudió fisioterapia por su interés en las ciencias de la salud aplicadas al campo de la terapia física. Una vez terminada su formación universitaria quiso adentrarse en el mundo del deporte, una de sus pasiones y es por ello que realizó el Programa Formativo “Salud y Deporte” Doctorado en Ciencias de la Salud por Universidad de Cádiz. Para hacer su formación aún más completa, Antonio estudió 6 años de Osteopatía en la Escuela de Osteopatía de Madrid. A todo esto hay que añadir diferentes cursos que le ayudan a llevar a cabo su labor como Fisioterapeuta de una manera muy completa, entre los que destacan:
- Facilitación Neuromuscular Propioceptiva por la Universidad y Cuidados integrales del daño cerebral adquirido del adulto por la Universidad de Málaga
- Postgrado en Actividad Acuática Terapéutica y Prescripción de Ejercicio Terapéutico llevado a cabo por la ENAT ( Escuela Nacional de Acuaterapia)
- Curso de Experto en Fisioterapia del Deporte organizado por la Fundación Deportiva Ayuntamiento de Málaga
- Drenaje linfático manual, Vendaje Neuromuscular Kinesiotaping y Síndrome de Dolor Miofascial por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas Andalucía
- Fibrólisis instrumental miofascial (ganchos), Método McConnell, Neurodinamia en fisioterapia, Fisioterapia vestibular, así como múltiples actualizaciones en campos como el de lesiones musculares, ejercicio terapéutico, avances en electromedicina, fisioterapia infantil, etc.
Experiencia laboral

Antonio ha trabajado como Fisioterapeuta de Escuela de Espalda, cuyo rol implica la evaluación y posterior tratamiento de personas con diversas dolencias, mediante la prescripción de ejercicios y terapia en el agua (hidroterapia).
Formó parte del equipo de Fundación Fisioterapia junto a otros profesionales de la salud como son psicólogos y logopedas. Al mismo tiempo, ejercía como Fisioterapeuta en competiciones de atletismo y fútbol sala, atendiendo las diversas necesidades de los deportistas.
A Antonio le enorgullece haber podido compartir su experiencia en talleres/coloquios sobre divulgación de la fisioterapia en educación primaria y secundaria, así como haber colaborado como profesor asociado en el Prácticum I del Grado en Fisioterapia de la Universidad de Málaga.
Después de adquirir experiencia en diferentes ámbitos de la Fisioterapia, Antonio se lanzó a la aventura de abrir, junto con Paloma, un Centro de Fisioterapia en la ciudad de Málaga, Fisanis.